MinHacienda deberá entregar informe a la Comisión Legal de Cuentas de la Cámara de Representantes

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, deberá entregar un informe a la Comisión Legal de Cuentas de la Cámara de Representantes, un detallado informe sobre cuál es el estado en que se encuentran las deudas de la nación, por cuanto existe gran incertidumbre de los colombianos frente al futuro de las finanzas del país.
En tal sentido la representante a la Cámara del Partido de la U, Saray Elena Robayo Bechara, integrante de la Comisión Legal de Cuentas, citó a Ocampo para que explique, en detalle, el estado de las cuentas oficiales del Estado.

Proyecto de ley para lograr la paz

El ministro Prada aseguró que la reforma será casi que total al articulado actual de esa ley, “la modificación a la ley de orden público o Ley 418, la que da facultades precisamente para crear las condiciones de los diálogos con los grupos alzados en armas, esa ley la hemos sometido a una revisión, no sólo se va a hacer como se hizo en años anteriores que era prorrogar el término de las facultades que tiene el presidente sino que vamos a hacer una nueva ley con toda una política de paz”.

Retos de la industria en el contexto de lo sostenible

La importancia de la industria energética nacional radica no solo en su obvia relación con el desarrollo del país, sino en su impacto sobre la economía y aporte al cierre de brechas, pues permite mejorar la equidad mediante la financiación de proyectos de desarrollo a través de regalías, impuestos y dividendos. Así como a través de inversión social voluntaria y obligatoria, empleo y contratación de bienes y/o servicios. 

Reforma tributaria: ministro de Hacienda la presentó a las Comisiones Económicas

En 2023 se espera obtener 8,1 billones de pesos del 1 % de las personas más ricas, 7 billones de recursos del uso del subsuelo, 5,1 billones de la reducción de exenciones y deducciones para las empresas, 2,5 billones de impuestos saludables y ambientales y 2,2 billones de otras medidas.