Convención de Seguros de Fasecolda: dos ministros estuvieron en la apertura

Los ministros de Hacienda y de Transporte, José Antonio Ocampo y Guillermo Reyes, respectivamente, intervendrán hoy en la primera jornada de la Convención Internacional de Seguros 2022 ‘Protegemos el futuro del país’, que organiza la Federación de Aseguradores Colombianos – Fasecolda.
La Convención será instalada a las 5: 45 p.m. de hoy en el Hotel Hilton por el presidente ejecutivo de Fasecolda, Miguel Gómez Martínez.

Inflación en Colombia, en el nivel más alto

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer que la inflación se siguió acelerando en agosto a una tasa de 10,84%, por un nuevo repunte del precio de los alimentos.
En términos mensuales, la inflación del octavo mes del año fue de 1,02%, mientras que en lo corrido del año, la variación del Índice de Precios al Consumidor fue de 9,06%.  (Lea también Reforma tributaria: ¿para dónde iría el recaudo?).

Reforma tributaria: criticas y cambios

Luego de hacerlo en el Capitolio Nacional, en el centro de Bogotá, los gremios volvieron a mostrar sus puntos de vista sobre el articulado radicado por el Gobierno en la capital del Atlántico. Uno a uno fueron detallando las principales críticas y los puntos que modificarían.
Acopi
La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, encabezada por su presidenta Rosmery Quintero, criticó que no se les dé a las Pyme un trato diferencial frente a las grandes corporaciones, debido a los menores ingresos que reciben en sus actividades.

¿Apoyo a la reforma tributaria? Esto es lo que dice Ocampo

“Creo que sí es necesario un apoyo amplio a la Reforma Tributaria. Sobre todo, porque va dirigida a la población en su conjunto. Porque es recaudar recursos de altos ingresos para poder destinarlos a los programas sociales del Gobierno”, dijo Ocampo.
El funcionario dijo que espera que haya un apoyo amplio tanto del Congreso de la República como de la ciudadanía en general. (Lea también Reforma tributaria: ¿para dónde iría el recaudo?).

Cédula de hologramas, adiós: entérese de lo que se viene de la digital y su proceso

Atrás quedará el uso de la cédula amarilla de hologramas, la que masivamente usan los ciudadanos nacionales. A partir de este jueves, 1 de septiembre, se dejarán de producir dichos documentos, para así empezar un proceso de masificación de la cédula digital.

Gobierno de Petro: estos serán los temas que estarán en el Plan de Desarrollo

Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación, aseguró ante las comisiones económicas del Congreso que los ejes que serán la base del Plan Nacional del Desarrollo será el ordenamiento territorial; la seguridad humana con inversiones en educación y salud; la aplicación de la seguridad alimentaria con el aumento en la producción del agro; la transformación de la matriz energética; y reducir las brechas de desarrollo entre los municipios.