Gobierno de Petro: estos serán los temas que estarán en el Plan de Desarrollo

Son seis los principales temas en los que se destinará el Presupuesto General para el 2023.
Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación.

Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación, aseguró ante las comisiones económicas del Congreso que los ejes que serán la base del Plan Nacional del Desarrollo será el ordenamiento territorial; la seguridad humana con inversiones en educación y salud; la aplicación de la seguridad alimentaria con el aumento en la producción del agro; la transformación de la matriz energética; y reducir las brechas de desarrollo entre los municipios. (Lea también Gustavo Petro es uno de los influenciadores económicos destacados de Latinoamérica).
El director del DNP también sugirió integrar el Sistema General de Participaciones, las Regalías y el Presupuesto General de la Nación. “Todos los retos que tenemos son enormes y Colombia debe avanzar hacia un presupuesto por programa. Si lo logramos nos evitamos el problema de anualidades, el de coordinación nacional y municipal porque vamos todos juntos en un solo proyecto, y el problema entre funcionamiento e inversión", aseguró González.
Según explicó en el Congreso el jefe del DNP, los planes de inversión en ordenamiento territorial buscarán mejorar la planeación de los territorios y recopilar información para la ejecución de las políticas públicas.
En cuanto al concepto de seguridad humana, González dijo que se abordarán temas de inversión en salud y educación; mejorar las competencias de la administración de justicia y fortalecer el sistema penitenciario en el respeto por los derechos humanos. (Le puede interesar: Consejo económico lo liderará Gustavo Petro).

Los planes de inversión en ordenamiento territorial buscarán mejorar la planeación de los territorios".

“La seguridad alimentaria es cómo logramos reducir la importación de alimentos. Es inaceptable que el país esté importando 15 millones de toneladas de alimentos. ¿Cómo modernizamos el sector agropecuario? ¿Cómo hacemos con el desarrollo de vías terciarias y el apoyo de la primera infancia, la inclusión productiva de pequeños productores rurales? Los retos que tenemos son enormes”, agregó el director del DNP.
En cuanto a la transformación energética, el jefe de Planeación Nacional dijo que será un componente clave en la inversión pública de 2023, que girará en torno a la productividad del sector energético en el marco de la economía verde y reducir la dependencia del petróleo y los minerales.
Finalmente, la estabilidad fiscal será un programa que buscará estimular la generación de ingresos en las entidades territoriales que lleve a una mejora en la tributación y el recaudo, así como el fortalecimiento de la vigilancia fiscal y el resarcimiento al daño del patrimonio público. (Lea también Presupuesto de Colombia para el 2023).
Colprensa-La República.