Dólar en Colombia: cerró a $4.380,41

Representó un aumento de $5,96 frente a la Tasa Representativa del Mercado.

Según la plataforma Set-FX, el precio de apertura de la divisa estadounidense fue de $4.355 mientras que el máximo alcanzó niveles de $4.416 y el mínimo $4.345,25. Durante la jornada se negociaron más de US$1.193,5 millones a través de 2.090 transacciones.

Imagen eliminada.
Dólar en Colombia cerró a $4.380,41

Analistas consultados explicaron que dicho comportamiento corresponden a un movimiento casi generalizado en las monedas de países emergentes.
“Luego de los datos no tan favorables en Estados Unidos, el dólar se debilitó frente a varias monedas, entre ellas las de los países más desarrollados; y en el caso de monedas latinoamericanas, este también está perdiendo terreno”, explicó Gustavo Acero, economista senior de Banco de Bogotá. (Lea también Precio del dólar tocó máximo de $4.512,5).

El dólar se debilitó frente a varias monedas, entre ellas las de los países más desarrollados".

Otros analistas también agregaron que el precio del crudo ha tenido influencia en este comportamiento, dada su volatilidad, sumado a los esfuerzos del Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, por mantener el control de la economía.
“Es imperativo que el precio del petróleo baje para controlar la subida de precios en Estados Unidos, por esa razón, el DXY ha tenido mayor presión, perdiendo correlación con el petróleo y dejando a las tasas de cambio de países emergentes en una paradoja: baja el petróleo, pero la tasa de cambio no regresa a sus puntos iniciales”. Puntualizó Diego Palencia, Vicepresidente de investigación y estrategia de Solidus Capital Banca de inversión. 
Colprensa-La República.