¡Y sigue subiendo! Mire a cómo está el dólar en Colombia

La curva del dólar se sigue dibujando hacia arriba, este jueves la divisa abrió en $4.840 y, con corte a las 8:33 de la mañana, alcanzó un histórico de $4.921, muy en línea con las proyecciones de los analistas que no descartan que pueda terminar 2022 por encima de los $5.000.
Así las cosas, en lo que va de la jornada, la moneda estadounidense registra un precio promedio de $4.872 en el mercado oficial, en el que participan actores como los importadores y las entidades financieras.

Dólar en Colombia abrió con la TRM más alta de la historia

Este miércoles, el dólar abrió a $4.814,19 en promedio, lo cual representó un alza de $70,15 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4.744,04, la más alta de la historia.
Según la plataforma Set-FX, el precio de apertura de la divisa estadounidense fue de $4.800 mientras que el máximo alcanzó niveles de $4.833 y el mínimo de $4.800. Durante la jornada se han negociado más de US$27,5 millones a través de 74 transacciones.

XIV monitoreo en responsabilidad social empresarial

Fenalco Bolívar, en su encuesta anual sobre Responsabilidad Social Empresarial –RSE, observó una constante en las acciones implementadas por las empresas, y que han estado fortaleciéndose año tras año. 
Bien define la ONU la RSE como un compromiso voluntario que las empresas hacen para impactar de forma positiva a nivel económico, ambiental y social, siendo un compromiso que va más allá de las leyes y las normas que las empresas deben cumplir. 

Dólar en Colombia, con un alza de $56 ante la TRM

Este martes, el dólar abrió a $4.692,94 en promedio, lo cual representó un alza de $56 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4.636,83, la más alta de la historia.
Según la plataforma Set-FX, el precio de apertura de la divisa estadounidense fue de $4,685.00 mientras que el máximo alcanzó niveles de $4,714 y el mínimo de $4,665. En este momento se han negociado más de US$166 millones a través de 358 transacciones.

Construcción de una comunidad más amable, sana y feliz

Caminos IPS trabaja todas las áreas de influencia de sus usuarios y sus entornos para aportar en la construcción de una comunidad más amable, sana y feliz, que encuentre en el autocuidado el camino para lograr un bienestar en 360 grados. Desde esta visión, ha desarrollado las estrategias: concierto Caminos del Amor, concurso de poesía con ilustración Caminos del Amor, talleres de poesía con ilustración, Un Café con Yazi y Magazine Bienestar. 

Afinia lidera programas de gestión social

El área de Gestión Social de Afinia se convierte en el soporte para cumplir las palancas de valor de la compañía, mediante el diseño y ejecución de estrategias, campañas y programas relacionados con las iniciativas sociales, que buscan crear un vínculo con los actores claves, a fin de lograr la aceptación de los proyectos y obras para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, fortaleciendo el tejido social, identificando necesidades y la formación necesaria relacionada con el servicio de energía eléctrica. 

Promoviendo el emprendimiento social sostenible

Uno de los factores diferenciales de la Cámara de Comercio de Cartagena –CCC es su compromiso social y su contribución para fomentar a partir del sector privado, el aporte de las empresas para el cierre de brechas sociales en Cartagena. A través de diferentes programas, proyectos y alianzas con diferentes entidades y organizaciones, ha logrado impactar positivamente en los emprendedores y en 
su entorno. 

Se triplicará para el 2023 presupuesto de la Agencia de Desarrollo Rural

El presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Diego Bautista, destacó que el presupuesto de esta entidad se triplicó para el 2023 al pasar de $223 mil millones a $699 mil millones.
Esto hace parte del aumento en general que tuvo el Ministerio de Agricultura al pasar de un presupuesto de $2,1 billones a uno de $4,2 billones.
“Después de mucho tiempo, el sector de la agricultura no estará como la cenicienta del presupuesto, ahora se triplicó. Es un compromiso de ejecución gigante para nosotros y una buena noticia para poder avanzar”, expresó Bautista.