Soluciones que generan desarrollo económico y progreso

Garantizar el cumplimiento de los derechos humanos y mejorar las condiciones de vida es un trabajo que los gobiernos a nivel mundial tienen como objetivo. Por esta razón desde 1972, se estableció una “declaración internacional sobre el medio ambiente” en la que se incluyó una serie de principios y deberes para gestionar la sostenibilidad y aumentar la igualdad social. 

Comfenalco, en el camino de la sostenibilidad ambiental

Si bien grandes compañías ya se destacan por integrar un modelo de sostenibilidad en su estrategia de negocio, Comfenalco ha empezado a crear una cultura ambiental entre sus colaboradores, al emprender iniciativas que benefician al medio ambiente, asumiendo así su compromiso por la protección de los recursos naturales. 

"El esfuerzo es de todos": Astivik

Fieles a su enfoque en las personas y su desarrollo, Astivik Shipyard trabaja para sostener su programa de responsabilidad social empresarial, y gracias al esfuerzo y compromiso de todo su equipo ha logrado ejecutar acciones que impactan en su entorno de manera positiva. 
ALGUNOS APORTES GENERACIÓN DE EMPLEOS 

Peso colombiano pierde valor ante el dólar

Desde el 21 de junio, después de que el presidente Gustavo Petro fuera elegido como la cabeza de la Nación, el peso colombiano se ha devaluado -18,14%, posicionándose como una de las monedas que más ha perdido valor frente al dólar, según cifras de Bloomberg con corte al 21 de octubre. En las primeras posiciones se encuentra la el cedi ghanés (-40,73%), el dólar surinamés (-23,15%), la grivna ucraniana (-19,92%) y el peso argentino (-19,58%).

Red de líderes: una comunidad de impacto en el territorio

Un líder con contexto, que basa la toma de decisiones en las necesidades reales del territorio y es capaz de abanderar y gestar iniciativas colectivas de impacto para responder a los desafíos de su comunidad, ciudad o región, eso distingue a los 86 egresados de las Escuelas de Liderazgo Público, una iniciativa impulsada por la alianza ANDI – TRASO, junto a otras organizaciones como la Universidad Tecnológica de Bolívar, Seres Consulting y la Escuela de Formación de El Universal, que ha contado con el apoyo y respaldo de Argos, Cabot, Corteva, Esenttia, Sociedad Aeroportuaria de la Costa -SA

Dólar en Colombia: esto es lo que debe tener en cuenta

Como era de esperarse, y tras una semana de alta volatilidad, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy se ubicó en $4.968,94, la más alta de la historia. Con lo anterior, la divisa está a solo $31,06 de alcanzar la barrera de los $5.000.
Y es que solo ayer, según la plataforma SET-FX, en el mercado cambiario la divisa alcanzó un máximo de $4.999, mientras que el mínimo fue de $4.925. La jornada cerró en $4.968,75.

SPEC LNG y comunidades afrodescendientes, una relación de transparencia y confianza

Desde hace más de cinco años, Ararca, Barú, Bocachica, Caño del Oro, Pasacaballos y Santa Ana, vienen trabajando en la generación de valor de sus territorios y en la conservación de sus tradiciones ancestrales en alianza con SPEC LNG, con tácticas de relacionamiento basadas en la confianza, la transparencia y el respeto mutuo. 
SPEC LNG CUMPLE Y VA MÁS ALLÁ 

Sociedad Portuaria y Contecar impulsan el desarrollo social

La responsabilidad social empresarial de la Sociedad Portuaria y Contecar busca conectar con el entorno, con las necesidades comunitarias y ambientales a fin de promover el progreso de la sociedad. Una muestra de ello es la labor de la FPC, que por más de 16 años ha reforzado la estrategia que posiciona al Grupo Puerto de Cartagena como una empresa cada vez más sostenible.