Aumento del mínimo 2022: la inflación y la productividad, factores claves

Por ahora el jefe de la cartera laboral, Ángel Custodio Cabrera, aplazó la fecha de inicio de concertación aún sin definir, pero, cómo todos los años, ha prometido que buscará conseguir un consenso entre las partes. De fracasar la instancia de negociación, como sucede también prácticamente todos los años, el Gobierno tendría que fijar el aumento en forma unilateral.

La integración, herramienta fundamental para la reactivación

Sin embargo, la pandemia del COVID-19 y la crisis económica que provocó los ha llevado a mirar de nuevo más cerca. Para Clarems Endara, secretario permanente del SELA, organismo que busca concertar estrategias entre los países de la región e impulsar la cooperación, la integración puede ser una herramienta fundamental para la reactivación.
Endara habló con Colprensa sobre este escenario.

Crisis de los contenedores: ¿Cómo podría convertirse en una oportunidad?

La crisis de los contenedores a la que se enfrenta el mundo entero surgió a finales del 2019 con el inicio de la pandemia y el cierre total de China, en ese momento nadie pudo anticipar el impacto y lo que sucedería con sus efectos en la cadena de suministro de todas las industrias y ámbitos de la economía. (Lea también: Crisis de contenedores: Fedetranscarga solicita aranceles en 0 %).

Segundo Día sin IVA: ventas superaron los $10,7 billones

Hasta el momento, las ventas acumuladas de las dos jornadas han arrojado más de $20 billones, dinero que ha permitido la continua reactivación del comercio y la economía colombiana, se espera la última jornada en la cual los trabajadores estatales podrán hacer uso de la prima navideña.
“Es la demostración que se puede activar el comercio, la demanda interna, se puede lograr la liquidación de inventarios y contribuir al crecimiento de nuestro país, gracias también a la fuerza pública que acompañó este ejercicio”, aseguró el presidente Duque.

Día sin IVA en Colombia: 19 de noviembre, prepárate

Este viernes 19 de noviembre regresa el segundo Día sin IVA 2021 para compras presenciales o en línea, a través de pagos electrónicos con tarjetas de débito / crédito, transferencias bancarias o PSE. Ventas superiores a 6 billones de pesos es la meta de la segunda fecha de esta estrategia que juega un papel importante en el proceso de reactivación económica del país.

Escasez de parafina oscurecería la noche de las velitas

Para este año solo se dispondrá de unos 30 o 40 millones de velitas, cinco veces menos a la producción normal.
La tradicional celebración del Día de las Velitas, que ya está a menos de un mes, se está viendo a oscuras por la escasez de parafina que se ha presentado en las últimas semanas en Colombia. Una situación que ha llevado a un aumento en los precios de estos productos y tiene en vilo a las cerca de 2.000 empresas del sector.

Crisis de contenedores: Fedetranscarga solicita aranceles en 0 %

Derivado de la crisis logística mundial en el cierre de puertos y fábricas, miles de unidades de contenedores han quedado varadas en diferentes latitudes, lo que ha producido una disminución sustancial en las importaciones de materia prima y productos terminados provenientes de Asia y particularmente de China y aumento exponencial en los costos del flete transportado de hasta 1.000%.