Del texto aprobado, Fasecolda resalta:
-Los propietarios de los vehículos que en 2020 y 2021 registren un buen comportamiento vial tendrán derecho a un descuento, por única vez, del diez por ciento (10%) sobre el valor de la prima del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) que aplique para el año 2022. Recordemos a que a través de la póliza SOAT que cada propietario de vehículo paga se recauda no solo el valor de la prima, sino una contribución para el Sistema de Salud (ADRES) – Ley 100 de 1993– y la tasa RUNT.
-El buen comportamiento vial se define como no haber reportado siniestros que afecten la póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y haber renovado la póliza antes de su vencimiento.
-El descuento por única vez se otorgará a la combinación entre el vehículo y el tomador del seguro. En ningún caso el tomador del seguro podrá hacerse acreedor del beneficio más de una vez por el mismo vehículo.
-El Gobierno nacional, en un plazo de tres meses contados a partir de la vigencia de la presente Ley, definirá el procedimiento para la verificación de las condiciones exigidas para acceder al descuento. (Lea también: Se acerca la próxima fecha del Día sin IVA en Colombia.)
-A partir de 2022, las compañías aseguradoras reconocerán un máximo del 5% de las primas mensuales emitidas por cargos de intermediación por venta del SOAT.
-La contribución a la ADRES, que se recauda a través del SOAT y se cobra en adición a la prima, pasará del 50% al 52% del valor de la prima anual establecida para este seguro.
-Aseguramiento complementario y voluntario al seguro obligatorio: La compañía aseguradora que ofrezca el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, previsto en el artículo 42 de la Ley 769 de 2002, deberá además ofrecer una póliza complementaria, cuya suscripción será voluntaria por parte del tomador, siempre y cuando la compañía aseguradora contemple dicho servicio.
El Universal.