Día sin IVA en Colombia: 19 de noviembre, prepárate

Muchos colombianos aprovechan el no pago de este impuesto para adelantar las compras navideñas.
.

Este viernes 19 de noviembre regresa el segundo Día sin IVA 2021 para compras presenciales o en línea, a través de pagos electrónicos con tarjetas de débito / crédito, transferencias bancarias o PSE. Ventas superiores a 6 billones de pesos es la meta de la segunda fecha de esta estrategia que juega un papel importante en el proceso de reactivación económica del país.

Imagen eliminada.
AGLOMERACIONES
Para este segundo Día sin IVA, el gobierno espera un “comportamiento ejemplar por parte de los ciudadanos, así como  un comercio comprometido con aplicar las medidas de bioseguridad para las compras presenciales”, señaló la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.
Además, este viernes en la jornada de beneficio tributario se deberán aplicar las nuevas medidas dictadas por el Ministerio de Salud como la exigencia del carné o certificado digital de vacunación para el ingreso a establecimientos de ocio.  
“Dada la realidad, en Colombia se encuentra circulando la variante delta, es muy importante protegernos en este Día sin IVA, mantener los protocolos de bioseguridad y recordar que, de acuerdo con la resolución 777, en los centros comerciales se mantiene los aforos, es obligatorio el uso del tapabocas, el lavado de manos, la aplicación del gel y garantizar todas las medidas de bioseguridad”, señaló el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
Según señaló el Jefe de la Cartera de Salud, para el ingreso a los centros comerciales el decreto no exige la presentación del carné de vacunación pero sí se deben mantener los aforos al interior de los centros comerciales.
Por su parte, los lugares de ocio ubicados dentro de los centros comerciales, al igual que cualquier lugar de ocio en cualquier ubicación, si debe exigir el carné de vacunación.
Por otro lado, establecimientos tales como supermercados, plazas de mercado y lugares donde se realicen actividades esenciales no están obligados a exigir la nueva medida que empezó a regir desde el pasado 16 de noviembre para mayores de 18 años quienes deben certificar por lo menos la aplicación de una dosis contra el Covid-19. (Lea también: Día sin IVA 2021: las claves para no contagiarte de Covid-19).
“En la primera jornada de día sin IVA de este año vimos un comportamiento ejemplar por parte de los ciudadanos, así como un comercio comprometido con aplicar las medidas de bioseguridad para las compras presenciales. Esperamos que este comportamiento continúe ajustándonos a las nuevas medidas que ha decretado el Ministerio de Salud y Protección Social”, agregó la ministra de Comerio, Industria y Turismo. (Lea también: Día sin IVA, evite ser víctima de estafa informática).
Buenas perspectivas
Las expectativas para el segundo día sin IVA son también muy positivas. De acuerdo con María Ximena Lombana, “en esta segunda jornada el comercio proyecta ventas por $6 billones. Esperamos que otras medidas complementarias, como el adelanto de la prima a los empleados del sector público, puedan ayudar a alcanzar e incluso superar las metas de ventas de las tres jornadas, y logremos seguir incentivando la #ReactivaciónEconómicaSegura del país”.
Entre las empresas de plataformas electrónicas también hay optimismo frente a esta nueva fecha. “Para las dos jornadas del día sin IVA que vienen, va a ser muy importante desde el sector privado proporcionar una mayor difusión del funcionamiento del día sin IVA en cuanto a los productos que están cubiertos, la obligatoriedad en la participación y cómo se calcula el IVA de un producto”, aseguró por su parte María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
De igual manera, la ministra Lombana afirmó que se sigue trabajando tanto con el comercio como con las autoridades y gobiernos locales, de tal manera que se hagan los ajustes necesarios para acatar las recientes normativas del Gobierno nacional en materia de salud pública y medidas sanitarias.

Para el ingreso a los centros comerciales no exigirán la presentación del carné de vacunación, pero sí mantener los aforos al interior de los mismos".

Inquietudes sobre el Día sin IVA
¿Cómo puedo calcular el IVA del producto?
Se toma el precio final de producto (que incluye el IVA) y se divide por 1,19. Así sabe el valor del producto sin el IVA. Ejemplo: un artículo que cuesta $150.000: $150.000/1,19 = $126.050,42. Este es el valor del bien sin IVA.
¿Qué artículos se podrán comprar en los comercios sin pagar el impuesto IVA?
Se podrán comprar los siguientes bienes, cuyo precio por unidad no supere un número específico de Unidades de Valor Tributario UVT. El beneficio aplica máximo para tres unidades de cada tipo de bien. El valor de cada UVT para 2021 es de $36.308.
Categoría: vestuario (prendas de vestir y calzado). 
Valor: $726.160
Categoría: Complementos de vestuario (morrales, maletines, bolsos de mano, carteras, gafas de sol, paraguas, pañoletas y bisutería)    
Valor: $726.160
Categoría: Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones (televisores, parlantes de uso doméstico, tabletas, refrigeradores, congeladores, lavaplatos eléctricos, máquinas de lavar y secar para el hogar, aspiradoras, enceradoras de piso, trituradores eléctricos de desperdicios, aparatos eléctricos para preparar y elaborar alimentos, máquinas de afeitar, hornos, planchas y cafeteras, computadores personales y equipos de comunicaciones)    
Valor: $2.904.640
Categoría: Elementos deportivos (pelotas de caucho, bolas, balones, raquetas, bates, mazos, gafas de natación, trajes de neopreno, aletas, salvavidas, cascos, protectores de manos, codos y espinillas, y zapatos especializados para la práctica de deportes, bicicletas y bicicletas eléctricas)    
Valor: $2.904.640
Categoría: Juguetes y juegos (muñecas, los muñecos que representen personajes, los animales de juguete, muñecos de peluche y de trapo, instrumentos musicales de juguete, naipes, juegos de tablero, juegos electrónicos y videojuegos, trenes eléctricos, sets de construcción, juguetes con ruedas diseñados para ser utilizados como vehículos, rompecabezas y canicas, patinetas y patinetas eléctricas)    
Valor: $363.080
Categoría: Útiles escolares (cuadernos, software educativo, lápices, esferos, borradores, tajalápices, correctores, plastilina, pegantes y tijeras)    
Valor: $181.540
Categoría: Bienes e insumos para el sector agropecuario (incluye semillas y frutos para la siembra, los abonos de origen animal, vegetal, mineral y/o químicos, insecticidas, raticidas y demás antirroedores, fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas, sistemas de riego, aspersores y goteros para sistemas de riego, guadañadoras, cosechadoras, trilladoras, partes de máquinas, aparatos y artefactos de cosechar o trillar, concentrados y/o medicamentos para animales, alambres de púas y cercas)    
Valor: $2.904.640
¿Cuál es el límite de compra de los bienes cubiertos por el día sin IVA?
Hasta tres unidades del mismo género, por el mismo responsable. Superarlas genera la pérdida del beneficio. Cuando se trate de productos que vienen en pares, se entenderá que ese par corresponde a una unidad.
¿Los descuentos del día sin IVA solo aplican para compras en establecimientos físicos?
Para beneficiarse de los días sin IVA, los consumidores podrán adquirir sus productos, ya sea en la sede de los establecimientos comerciales o a través del comercio electrónico. Antes: 
Verificar las conexiones antes de ingresar a la tienda virtual
No abrir varias pestañas de una misma tienda en el navegador
Evitar recargar el sitio web al momento de la compra

¿Qué formas de pago aplican para beneficiarse del día sin IVA?
Se pueden hacer pagos en efectivo o a través de tarjetas débito, crédito y otros mecanismos electrónicos donde intervenga una entidad vigilada por la Superfinanciera.

¿Qué pasa si la facturación del bien que compré tiene una fecha diferente a la del día sin IVA?
Para que aplique el beneficio de compra sin IVA, la fecha del comprobante de pago o voucher debe corresponder al día sin IVA. Cualquier otra fecha en este comprobante, sea antes o después, no será válido para aplicar el beneficio.
¿Qué tipo de factura se debe emitir para vender bienes sin IVA en estas jornadas? 
Para que tenga validez el descuento aplicado para este día, se debe expedir factura electrónica.
¿Qué medidas sanitarias están vigentes en estas fechas? 
Mientras persista la pandemia, los consumidores y los comercios deben tomar todas las medidas necesarias para garantizar la salud y evitar los contagios.  
Los establecimientos físicos deben mantener buenos sistemas de ventilación, promover entre sus visitantes que se guarde la distancia física y evitar aglomeraciones.
Los consumidores, por su parte, deben procurar un permanente lavado y desinfección de manos, el uso del tapabocas y estar atentos a conservar las distancias indicadas. Conservar la salud pública exige la disciplina por parte de todos.
¿Qué pasa si los comercios no despachan su compra dentro de los 15 días establecidos para esas fechas? 
Los comercios deberán asumir este IVA que no recaudaron.
¿Los comercios (virtuales o físicos) pueden pedirme datos personales para realizar mis compras? 
Sí porque, para que el comercio pueda vender los productos con el beneficio de exención del IVA, debe emitir una factura y en ella se debe identificar al consumidor final del bien adquirido.
¿A quién pueden acudir los consumidores en caso de que tengan quejas relacionadas con las compras durante el día sin IVA?
Los consumidores pueden acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC. 
Correo: contactenos@sic.gov.co
Aplicación en Android y iOS: SIC a la mano

¿Por qué en una misma página de comercio electrónico encuentro un mismo producto con dos valores diferentes?
Cuando el comercio es un market place, es decir, una página web donde varios vendedores ofrecen sus productos, es posible que se encuentre un mismo producto con diferencia de precios.
La recomendación es comparar bien los precios y productos antes de hacer la compra.
Fuentes: 
Mincit, Mincomercio,  Portafolio, El Universal, Colprensa y Empresas.