Transición energética: dos visiones y una realidad

21 granjas solares se construyeron en el Gobierno de Iván Duque, especialmente en la Costa Caribe y los Llanos Orientales.
2  parques eólicos  avanzan en La Guajira, una de las regiones con mejores condiciones para desarrollar este tipo de proyectos.
4.500 megavatios se espera que aporten los proyectos solares y eólicos en el país al finalizar el año 2023, los que complementarán la matriz energética.

Clúster de Energía, en plataforma de lanzamiento

Consolidar el territorio para el desarrollo de proyectos de generación de energías renovables no convencionales es el gran propósito del Clúster de Energía de Cartagena y Bolívar cuyo lanzamiento está previsto para este segundo semestre del año.
Impulsado por la Cámara de Comercio de Cartagena, que ejerce la secretaría técnica, el clúster ya tiene numerosas empresas aliadas, entre ellas Ecopetrol, Engie, Siemens y EGAL.

Inflación en Colombia, en el nivel más alto

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer que la inflación se siguió acelerando en agosto a una tasa de 10,84%, por un nuevo repunte del precio de los alimentos.
En términos mensuales, la inflación del octavo mes del año fue de 1,02%, mientras que en lo corrido del año, la variación del Índice de Precios al Consumidor fue de 9,06%.  (Lea también Reforma tributaria: ¿para dónde iría el recaudo?).

Reforma tributaria: ¿En qué afecta a los mineros?

Con la reforma tributaria presentada por el Gobierno, los distintos minerales que produce el país tendrán mayor tributación o contribución por parte de las compañías, pasando del 68% al 90%. Esa es una de las preocupaciones expresadas por Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería, en la instalación del Congreso Nacional de Minería, este jueves en Cartagena.

Reforma tributaria: criticas y cambios

Luego de hacerlo en el Capitolio Nacional, en el centro de Bogotá, los gremios volvieron a mostrar sus puntos de vista sobre el articulado radicado por el Gobierno en la capital del Atlántico. Uno a uno fueron detallando las principales críticas y los puntos que modificarían.
Acopi
La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, encabezada por su presidenta Rosmery Quintero, criticó que no se les dé a las Pyme un trato diferencial frente a las grandes corporaciones, debido a los menores ingresos que reciben en sus actividades.

¿Apoyo a la reforma tributaria? Esto es lo que dice Ocampo

“Creo que sí es necesario un apoyo amplio a la Reforma Tributaria. Sobre todo, porque va dirigida a la población en su conjunto. Porque es recaudar recursos de altos ingresos para poder destinarlos a los programas sociales del Gobierno”, dijo Ocampo.
El funcionario dijo que espera que haya un apoyo amplio tanto del Congreso de la República como de la ciudadanía en general. (Lea también Reforma tributaria: ¿para dónde iría el recaudo?).