¡Subió la gasolina!

El Gobierno Nacional anunció que el precio de la gasolina corriente aumentará $400 a partir del 1 de enero de 2023. El precio del diésel, que no había tenido cambios desde julio de 2022, aumentará $57.
Con esto el precio promedio de la gasolina corriente en las 13 ciudades principales del país superará la barrera de los $10.000 por galón. Todas las ciudades de la lista pasaron esa marca, salvo Cúcuta y Pasto.

"A partir de 2023 los ajustes se hagan con la inflación básica y no inflación total": MinHacienda

El Ministerio de Hacienda informó que el Gobierno Nacional priorizó la desindexación de 85 elementos de la economía que actualmente estaban atados al incremento del salario mínimo, con el fin de proteger el poder adquisitivo de los hogares colombianos. 
Para tal fin, la cartera avanzó en la expedición de tres decretos reglamentarios, mediante los cuales se logró desindexar cobros, tarifas, multas, sanciones, tasas y estampillas, entre otros, que buscan alivianar las cargas de los colombianos. 

Navidad y fin de año: Así trabajarán los bancos

Aunque este 24 y 31 de diciembre no son días festivos, la mayoría de los bancos que habitualmente laboran los sábados no abrirán al público en esas fechas e incluso algunas entidades tendrán su último día laboral el 29 de diciembre. 
Para facilitar a los lectores la programación de sus diligencias bancarias les presentamos los horarios de algunos bancos en Navidad y fin de año:
- Banco de Occidente: 24 de diciembre solo laborarán las sucursales de centros comerciales hasta la 1:00 p.m. El 29 de diciembre habrá atención habitual y el 30 y 31 de diciembre no habrá atención.

¡Nueva cervecería en la Costa Caribe será construida por Bavaria!

Una nueva cervecería en Colombia tendrá a mediados de 2024 la empresa Bavaria. La planta, que sería la séptima de la compañía, se construirá en el municipio Palmar de Varela, oriente del departamento del Atlántico, con una inversión estimada en 1,9 billones de pesos (413 millones de dólares). 
La cervecería producirá las marcas nacionales Águila, Poker y Club Colombia, entre otras.

¡Atención! Así quedó el salario mínimo para el 2023

Este jueves se dio a conocer el acuerdo al que llegaron empresarios y sindicatos sobre el porcentaje del aumento del salario mínimo para el 2023.
Tras varias semanas de concertaciones, se ha propuesto un aumento del 16% y de un 20% para el auxilio de transporte; ahora falta que el presidente Gustavo Petro le dé el visto bueno al acuerdo.
El salario mínimo se ha definido como la cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados.
¿En cuánto quedaría?

Esto es lo que tiene que hacer si no quiere gastar mucho dinero en diciembre

Llegó Navidad y fin de año, y contrario a lo que se puede pensar, los gastos se pueden, sino obviar, equilibrar. Si bien se está ante una temporada de ingresos por aquello de la tan esperada prima para quienes son empleados, también surgen consumos propios de la época, unos no tan necesarios.
Parecería imposible pensar que en diciembre se puede ahorrar. Cenas, fiestas, regalos, novenas y año nuevo, todo eso representa, por mínima que sea, una inversión y como es prácticamente de obligatoria vivencia, es lo que hay para el mes que queda de 2022.

Banco de la República entregó proyección de la inflación para el 2023

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró este martes que la Mesa de Concertación salarial estudiará todos los insumos que les ha entregado el Dane y el Banco de la República en cuanto a comportamiento del PIB y de la inflación para negociar el alza del salario mínimo de 2023.

¡Hoy sube la gasolina! Conozca los precios por ciudad

El Gobierno nacional anunció un incremento de 200 pesos en el galón de la gasolina a partir de hoy primero de diciembre, confirmando el ajuste en el precio del combustible que se había estipulado meses atrás. 
A partir de este jueves el precio promedio de venta al público de la gasolina en el país se ubicará en 9.778 pesos por galón, mientras que valor del Acpm se mantiene estable a nivel nacional y no tendrá ningún incremento.

El galón de gasolina volverá a subir $200

Este 1 de diciembre el galón de gasolina volverá a subir $200 en todo el país, de conformidad con la estrategia del Gobierno nacional para disminuir paulatinamente el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).
Con este aumento, en algunas estaciones de servicio del país el precio del galón de gasolina superará los $10 mil.
Cabe recordar que estos incrementos se vienen realizando desde el mes de octubre, sin embargo aún se desconoce si en 2023 continuará el alza todos los meses.

El Universal.

Mire en cuánto abrió el dólar en Colombia este 29 de noviembre

Este lunes, el dólar abrió a $4.799,84 en promedio, con una caída de $40,76 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy es de $4.840,60.
Durante la jornada, el mínimo es de $4.791 mientras que el máximo de $4.820. Se han negociado más de US$698,22 millones a través de 1.115 transacciones.
Gabriel Granados, profesional senior de investigaciones económicas en el Banco Agrario, aseguró que esta semana la atención de los agentes estará entorno a los datos de inflación en la Eurozona, y las cifras de empleo en EE.UU.