Intolerancia y violencia

Colombia, como lo hemos visto y sentido en los últimos años, es una de las sociedades más violentas del mundo. Ese no es un título honroso. Por el contrario, nos avergüenza ante la comunidad internacional. Lo peor es la preocupante tendencia a su aumento, en medio de una preocupante resignación del conglomerado.

Cartagena, sexta ciudad con más bajo IPC en 2021

En diálogo con El Universal, el director general del DANE, Juan Daniel Oviedo, recordó que la variación anual del Índice de Precios al Consumidor IPC nacional fue del 5,62%; mientras que Cartagena estuvo muy cerca del promedio nacional. La ciudad tuvo unos productos que en el año 2021 tuvieron incrementos muy importantes. Oviedo mencionó el caso de la papa, que en Cartagena tuvo una variación del 110% y en el país fue del 111%. Los aceites comestibles tuvieron en esta capital una variación mucho más alta que el promedio nacional, 61,9%, frente a la media del país que fue del 47,9%.

Inflación 2022: ¿seguirá tan alta como en 2021?

La pandemia del Covid-19 y las elecciones presidenciales y legislativas que están en camino han terminado por conformar otra tormenta perfecta en términos económicos para Colombia. Por lo menos así lo ven varios expertos, que consideran que la tendencia al alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) es inevitable pues, primero, se trata de un fenómeno mundial y, segundo, al parecer lo único que les queda a las instituciones económicas son medidas de contención.

¿Cobros excesivos en los servicios públicos?: esto debe hacer

Estas son situaciones a los que muchos se exponen día a día, pero hay que tener en cuenta que ante el cobro excesivo en los servicios públicos, los usuarios residenciales o comerciales pueden presentar una queja ante la empresa prestadora del servicio, teniendo en cuenta el aumento en la factura y comparándolo con el promedio cobrado en los últimos tres periodos.

2022, un año lleno de expectativas

Unas elecciones presidenciales y de Congreso polarizadas, la llegada de un cuarto pico de COVID-19 y una nueva variante, ómicron, que podría significar tanto el comienzo del fin de la pandemia como su prolongación, y un crecimiento económico inusual, pero con los nubarrones de una alta inflación y un desempleo que no termina de ceder, hacen que 2022 sea un año lleno de expectativas.