Conoce los requisitos para participar. Ni empresas ni personas podrán postularse directamente. Solo un tercero podrá hacerlo.
Pueden postularse en una o más categorías todas las empresas que cumplan al menos uno de estos requisitos:
En las categorías de personas, un tercero podrá postular a más de un candidato. La postulación se hará solamente a través del formulario que se encuentra en este sitio. Las empresas o personas no podrán postularse directamente.
PARA EMPRESAS
PARA PERSONAS
Para seleccionar entre el grupo de empresas y personas inscritas en cada categoría, el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:
Para empresas y organizaciones:
Para personas:
El comité de selección 2025 está integrado por los siguientes jurados, así:
JUAN DIEGO MEJÍA
@npareja Ex presidente de Esenttia.Con más de 35 años de experiencia en el sector petroquímico y del plástico, ha liderado una gestión centrada en las personas, con una visión estratégica y analítica del negocio. Su compromiso con el bienestar general de la ciudadanía ha sido una de sus principales motivaciones profesionales.
ALBERTO ROA VARELO
@npareja Rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar.Líder comprometido con la labor social y académica, caracterizado por su responsabilidad y alto sentido ético. Profesor e investigador universitario en áreas relacionadas con la filosofía y la educación. Par evaluador en procesos de evaluación y acreditación institucional en Colombia y otros países de América Latina.
ANDREA PIÑA
@npareja Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena.Economista con especialización en evaluación y desarrollo de proyectos, y maestría en administración de empresas. Cuenta con amplia experiencia en gerencia de proyectos, gestión de recursos de cooperación y comercialización de intangibles.
JAIME BONET MORÓN
@npareja Director del Centro de Estudios Económicos regionales del Banco de la República.Economista de la Universidad de los Andes con Maestría en Economía y un doctorado en Planeación regional de la Universidad de Illinois. Actualmente es gerente de la sucursal del Banco de la República en Cartagena, desde donde ejerce como director del Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER).
JAIME TRUCCO DEL CASTILLO
@npareja Economista de la Universidad de los Andes, Especialista en Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia y MBA de la Universidad de Miami Herbert Business School.Durante más de 25 años ha dedicado su carrera a la Caja de Compensación Familiar de Fenalco – Andi Comfenalco Cartagena, liderando proyectos de alto impacto para la ciudad y el departamento, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de la población afiliada. Actualmente es el Director General de esta institución, donde ha tenido la oportunidad de desempeñar cargos como Jefe de la División Financiera, Subdirector de Gestión Corporativa y Subdirector General.
La gala de mención y entrega de las categorías de Premios Excelencia EL Universal se realizará el 30 de julio en el Teatro Adolfo Mejía, a partir de las 6:30 p.m.