Economía colombiana crecerá 6,5 % y deuda pública alcanzaría 56,5 %

Después de que la Ocde y el Banco Mundial mejoraran las expectativas para Colombia, el ministro de Hacienda José Manuel Restrepo informó que para este año la estimación oficial pasa de 5% a 6,5% en 2022.
Esto responderá en buena medida al crecimiento que ya ha mostrado el país y que en 2021 cerró con n alza de 10,7% y en el primer trimestre de 8,5% por encima de las expectativas de los analistas.

¿Sabe cuáles factores llevaron al dólar a niveles de $3.800?

A pesar de que el precio del dólar en Colombia venía con una tendencia alcista en las últimas semanas, después de las elecciones presidenciales en la primera vuelta, la divisa abrió la jornada, este martes, con una caída de $101,92 hasta los $3.810,51 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), la cual se ubica en $3.912.

“Inflación cerrará el año en 7,1 %”: Banco de la República

Luego de que la Junta Directiva del Banco de la República subió la tasa de política monetaria 100 puntos básicos (6%), el Emisor reveló sus pronósticos sobre las expectativas de inflación y las medidas adicionales que deberán tomarse en los próximos meses para hacer frente al alza de este indicador.

Inflación en Colombia está alta, costo de vida sigue disparado

En Colombia la inflación se mantendrá alta todo el año, antes de moderarse, principalmente por efectos de la escalada internacional de precios y por la incertidumbre de las posibles consecuencias económicas de la invasión de Rusia a Ucrania, que aún no se reflejan en las cifras, según exponen los analistas. (Lea también: Desempleo económico e inflación 2022 crecerá más de lo planteado). 

Desempleo económico e inflación 2022 crecerá más de lo planteado

Los últimos resultados conocidos sobre el desempeño de la economía y las recientes cifras sobre el empleo y el dato de tasa de intervención del Banco de la República, llevaron a los analistas a revisar sus expectativas para cierre de año.
En la mayoría de escenarios, los analistas consideran que la economía colombiana crecerá más de lo planteado inicialmente. Los escenarios ahora proponen un crecimiento anual entre 4,7% y 6,5% del PIB para este año, en el que la mayoría ven alzas.

“Conflicto armado entre Rusia y Ucrania tendrá efectos en el comercio en Colombia”

Todo el planeta se ha visto afectado por este conflicto, y no hay la menor duda, así lo expresa Bruce Mac Master,  Presidente de la Andi. “Yo diría que hay como dos o tres efectos que son los principales. Un efecto va a tener que ver con el tema del comercio. Nosotros hoy en día exportamos una buena cantidad de productos a Rusia ya Ucrania, que seguramente no vamos a poder exportar, e igualmente, traemos materias primas de allá.

Moneda colombiana emergente, la III más revaluada en 2022

Si quiere comprar dólar, hoy tiene que entregar menos pesos de los que tenía que dar a inicios de este año. De hecho, según un ranking de Bloomberg que se basa en las cotizaciones spot, el peso colombiano es la tercera moneda emergente que más se ha revaluado en 2022, específicamente 6,17%, seguido de Brasil y Perú.
Cotización del dólar cerró a $3.863 en promedio, $38,11 por debajo de la tasa de cambio.

Ventas externas de Colombia superaron más de US$,4.381,3 millones

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), informó que en diciembre de 2021 las ventas externas del país fueron de 4.381,3 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 44,7 % si se compara con el mismo mes del año anterior.
De acuerdo con las cifras reveladas por la entidad, el resultado se debió principalmente al crecimiento de 96,2 % en las ventas externas del grupo de Combustibles. En el mes de referencia, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 50,8 % del valor total de las exportaciones.