Utilidades de Aguas de Cartagena, conozca quién se beneficia

Se repartieron las ganancias del 2022, se dividieron acciones y el distrito salió beneficiado.
Hermes Figueroa Mar 29, 2023

Dividendos por más de 18.832 millones de pesos repartirá la empresa Aguas de Cartagena entre sus accionistas, tras lograr en el ejercicio de 2022 utilidades por 26.156 millones de pesos, se conoció este martes al término de la Asamblea de Accionistas. 
Pese a haber reportado utilidades el año pasado, estas tuvieron una variación negativa frente al 2021 de -8,61%, ya que en ese año las ganancias fueron de 28.604 millones de pesos.
Los dividendos a repartir corresponden al 80% de las ganancias del periodo y el resto de las utilidades se destinarán al Fondo de Inversión y a las Reservas Ocasionales, según la propuesta de distribución de las utilidades aprobada por la Asamblea. El Distrito de Cartagena es el máximo accionista de Acuacar. (Vea aquí: Peso colombiano se fortalece a pocos días de Semana Santa)
Para el gerente general de Aguas de Cartagena, Manuel Vicente Barrera, la Asamblea fue muy provechosa. “Ha sido un balance muy satisfactorio y nos alegra mucho contribuir a la economía del Distrito con utilidades importantes. Es un reconocimiento a la gestión y desafíos que tuvimos que enfrentar con mayores costos de energía y productos químicos, y este año también es un reto con los altos intereses de la deuda de la empresa...”, dijo. La facturación de Acuacar fue de $385.000 millones y los ingresos, $385.681 millones. Los ingresos de la empresa crecieron un 17,5%, en comparación con 2021.

385.681 millones de pesos fueron los ingresos de Aguas de Cartagena durante el año 2022, un 17,5% más que los reportados en 2021”.

Los accionistas
Se estima que los socios minoritarios de Aguas de Cartagena recibirán sus dividendos de manera inmediata (en abril) mientras que los socios de mayor participación, entre ellos el Distrito de Cartagena, que tiene la mayor participación accionaria, recibirían el pago de sus dividendos en dos cuotas: en junio y octubre.
La distribución accionaria de Aguas de Cartagena es la siguiente: Socio Clase A: Distrito de Cartagena con una participación del 50%. Socios clase B: sector privado con una participación del 4,09% y Socios Clase C: Agbar - Veolia, con el 45,9% de participación.
Los accionistas recibirán un dividendo neto por acción de $31.387, 37, de acuerdo con lo aprobado por la Asamblea. (Lea además: Conexión marítima desde Buenaventura a Estados Unidos)
Los activos de Acuacar suman los 479.754 millones de pesos, los pasivos 353.813 millones de pesos y el patrimonio cerró con 125.941 millones de pesos, un 3,5% mayor a 2021.

Reacciones
La secretaria de Hacienda del Distrito, Diana Villalba Vallejo, al término de la Asamblea señaló que “salgo con una sensación de mucha tranquilidad. La empresa muestra solidez financiera y también una capacidad tecnológica, de gestión, para llevar el mejor de los servicios a la ciudad, para tener agua de excelente calidad, manejar el tema de redes y tener su plan maestro de actividades, luego la ciudad tiene un parte muy positivo en materia de agua potable y en el manejo de su infraestructura de agua potable”.

Inversiones 2022
De la gestión de 2022 se destaca las mejoras de los sistemas de acueducto y alcantarillado con una inversión de 14.860 millones de pesos en los proyectos de sustitución de tuberías y optimización del servicio, la finalización de la planta de lodos en El Cerro y la continuación de obras civiles del Plan Maestro.
En el sistema de alcantarillado se logró el 31% de mantenimiento de la red, equivalente a 357 kilómetros de toda la red. El parque solar Canal del Dique produjo en el año 2022 9,3 millones de KWh, con lo cual se redujo la huella de carbono en 1.300 toneladas de C02.

Ratifican al revisor fiscal
Durante la Asamblea de Accionistas realizada el martes en el Hotel Estelar Cartagena, se eligió como revisor fiscal de la compañía a la firma Deloite & Touche Ltda., entre 7 firmas que presentaron cotización. El elegido repite.