Mintrabajo y la OIT en diálogos de trabajo

Ministra de Trabajo y la OIT se encuentran en diálogos con el fina de definir y fortalecer en cuanto a temas laborales.

“Me alegra encontrar que tenemos una coincidencia en la agenda de trabajo. Con desigualdad es imposible que haya vida y queremos que Colombia sea una potencia de la vida. Vemos a la OIT como el mejor acompañante en este proceso”, resaltó Ramírez.

Imagen eliminada.
Ministra de Trabajo y la OIT en diálogos.

Entre los temas que se plantearon durante el encuentro se destacó fortalecer la formación para el trabajo como vía para promover la inserción económica, logrando conectar la oferta con la demanda de competencias bajo un enfoque territorial. (Lea también Clusters han generado más de 2,7 millones de empleos en Colombia).
También se habló sobre el fortalecimiento del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ratificando la importancia de tomar medidas para la generación de ingresos que contribuyan con la productividad y la recuperación de los territorios.

Fortalecer la formación para el trabajo como vía para promover la inserción económica."

Otro aspecto a fortalecer es la inspección del trabajo, resaltando la necesidad de seguir mejorando las competencias de los inspectores, así como consolidar el Sistema de Información de Inspección, Vigilancia y Control, para contribuir con la transparencia y eficiencia del Ministerio del Trabajo. (Le puede interesar: Generación de empleo se verá afectada por la desaceleración económica).
Cardona resaltó que “la OIT está presta para apoyar las instancias de diálogo social necesarias para asegurar la sostenibilidad de cualquier reforma, así como para sumar todos sus esfuerzos al ministerio del Trabajo, el gobierno colombiano, las organizaciones de empleadores y trabajadores”.
Colprensa-La República.