

La Fundación Médica Social es el compromiso de Neurodinamia S.A. de generar voluntariamente acciones solidas, dinámicas y articuladas con la sociedad, los pacientes y otras instituciones públicas y privadas para trabajar por la salud, la seguridad y el bienestar de comunidades del norte del departamento de Bolívar que no cuentan con buenas condiciones de calidad de vida en salud, con escasas o nulas actividades de promoción y prevención, o un demorado acceso a servicios de atención con calidad.
Para ello, incluye la política de Responsabilidad Social Empresarial al interior de la Organización como elemento del modelo de gestión y alineado a la estrategia, definido como Innovadores en tecnología en salud, atención médica segura y humana, y crecimiento sostenible con progreso social. Busca siempre sinergias y alianzas para sus acciones, relaciones justas, transparentes y beneficiosas para todos, usando al máximo todas las fortalezas propias. Esto ha requerido disponibilidad de recursos, la gestión con otras fundaciones e instituciones, alianza con proveedores de tecnología médica, aseguradores y todo un programa de voluntariado que permea todos los niveles de la organización.
Programas
Este año ha priorizado los siguientes programas:
-Atención de adultos mayores con programas de salud integral, esparcimiento, emprendimiento y acompañamiento en el centro de vida Dulce Hogar de Arjona, en convenio con el municipio.
-Programas de Rehabilitación de pacientes con discapacidad secundaria a quienes les hace todo un acompañamiento con trabajo social, psicología y terapia ocupacional, tratando de mejorar su funcionalidad física y emocional e impacto familiar, en Alianza con la Fundación Sinaí y la Fundación Aluna.
-Brigadas de prevención de patologías infantiles con altas complicaciones que pueden ser prevenibles si se tratan a tiempo, en alianza con la Fundación Hernán Echavarría, Unidad Hemato Oncología Pediátrica de la Clínica Blas de Lezo y la IE de Ararca.
-Jornadas Calidad de vida después del Parkinson, para detección y monitoreo del tratamiento de paciente con enfermedad de movimientos anormales con todo el equipo encargado de la cirugía funcional en alianza con Medtronic y la Universidad del Sinú.
-Proyecta una toma de los centros hospitalarios de la ciudad para sensibilizar y prevenir sobre el Accidente Cerebro Vascular como segunda causa de muerte de la población, con un despliegue general de todo el voluntariado de la empresa en octubre.
Como impactos positivos, la satisfacción de la Fundación Médica Social es la de servir a más de 2.000 beneficiarios de sus programas sociales de salud, la formación de un grupo de voluntarios con amplio sentido de su deber comunitario y la trascendencia de llegar aquellos que tal vez nunca hubiesen podido tener cerca todo el apoyo humano especializado, la tecnología de punta en salud y los recursos para hacerlo posible.
- Inicie sesión para enviar comentarios
