Fondos de pensiones vendieron acciones que tenían en el Grupo Nutresa

Hasta antes de la compra, estas compañías tenían 17% de este emisor

Según el más reciente reporte de portafolio de inversión detallado de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), difundido a través de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), dichas entidades vendieron la totalidad de las acciones que tenían en el Grupo Nutresa durante la OPA, bien sea, a través del mercado público o de la mSegún el más reciente reporte de portafolio de inversión detallado de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), difundido a través de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), dichas entidades vendieron la totalidad de las acciones que tenían en el Grupo Nutresa durante la OPA, bien sea, a través del mercado público o de la misma oferta. Hasta antes de la compra, estas compañías tenían 17% de este emisor.
En el caso de Sura, solo Protección y Skandia quedaron con ciertas fracciones. Entre diciembre y enero pasaron de tener 26,57 millones a 10,09 millones de títulos, lo cual representa más de 2,15% de participación. Durante el último mes del año, los cuatro fondos tenían 86,96 millones de especies.
Si se mira a detalle, la posición actual de la AFP Protección, que a su vez hace parte del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), tiene 9,67 millones de acciones, más de 95% del total de las inversiones de los fondos en Inversiones Suramericana con corte al 31 de enero del presente año. En cuanto a Skandia, esta firma solo posee 420.000 papeles; es decir, 5% de la participación de este sector.
Dichos números contrastan con lo que reportaban las mismas empresas al órgano regulador a finales del año pasado, cuando en el mismo grupo gestor de inversiones, Colfondos tenía 12,75 millones de especies; Porvenir, 47,63 millones; Protección 21,30 millones y Skandia 5,27 millones.
Colprensa-la República.isma oferta. Hasta antes de la compra, estas compañías tenían 17% de este emisor.
En el caso de Sura, solo Protección y Skandia quedaron con ciertas fracciones. Entre diciembre y enero pasaron de tener 26,57 millones a 10,09 millones de títulos, lo cual representa más de 2,15% de participación. Durante el último mes del año, los cuatro fondos tenían 86,96 millones de especies.
Si se mira a detalle, la posición actual de la AFP Protección, que a su vez hace parte del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), tiene 9,67 millones de acciones, más de 95% del total de las inversiones de los fondos en Inversiones Suramericana con corte al 31 de enero del presente año. En cuanto a Skandia, esta firma solo posee 420.000 papeles; es decir, 5% de la participación de este sector. (Lea: Consejos para un 2022 sin tantas deudas).
Dichos números contrastan con lo que reportaban las mismas empresas al órgano regulador a finales del año pasado, cuando en el mismo grupo gestor de inversiones, Colfondos tenía 12,75 millones de especies; Porvenir, 47,63 millones; Protección 21,30 millones y Skandia 5,27 millones.
Colprensa-la República.