Deuda externa de Colombia: en noviembre pasó de 54,5% del PIB a 53,1%
Lo primero que indica el informe Banco de la República es que, a noviembre de 2021, las obligaciones públicas y privadas sumaron US$167.859 millones, de los cuales US$100.415 millones corresponden a la deuda pública.
![]()
En el reporte, el porcentaje total de la deuda tuvo una caída de 1,4 puntos porcentuales, esto, si se analizan los datos frente al mismo mes de 2020, en el cual a noviembre la deuda externa total pasó de 54,5% del PIB a 53,1%. Con ello, la deuda externa, a noviembre de 2021, pasó de representar 52,9% a 53,1% del PIB colombiano, es decir, tocó máximos de 2021.
En cuanto a la deuda externa privada, esta se mantuvo en 21,3% del PIB. Por lo que cerró noviembre en US$67.444 millones. (Lea Inflación 2022: ¿seguirá tan alta como en 2021?.)
En enero, cuando la deuda externa total del país estaba cercana al número de hoy: US$167.221 millones, Carolina Monzón, jefe de análisis económico del Banco Itaú aseguró que estos “niveles de deuda externa del país continuaban bastante presionados. Un nivel de 53% es representativo y, junto con un déficit de cuenta corriente elevado, son dos de las mayores preocupaciones que ha venido canalizando el mercado en términos de la moneda y de devaluación”. (Lea: Consejos para un 2022 sin tantas deudas).
Y es que, durante 2021, la devaluación del peso colombiano frente al dólar estadounidense fue de casi 16%.
Colprensa-La República