La anterior situación generó pagos adicionales por concepto de subsidios de arriendo a los beneficiarios por un valor superior a los 5.748 millones de pesos ($5.748.316.667), correspondiente al desembolso de 8.146 apoyos en el periodo comprendido del 6 de septiembre de 2019 (fecha prevista inicialmente para la terminación del proyecto) al 19 de marzo de 2022. (Le puede interesar: En el primer trimestre del año se han vendido 65.435 viviendas en Colombia).
El pasado 31 de julio se cumplió la fecha de terminación de la fase de obra de este proyecto de vivienda.
En su investigación, la Contraloría encontró 13 hallazgos con incidencias administrativas respecto de los recursos destinados a la construcción del Hospital José María Hernández de Mocoa, que serán trasladados a la Procuraduría General de la Nación para la investigación correspondiente. (Lea también Compra de viviendas en Colombia: 2021, el mejor año para el sector).
De estos hallazgos, 3 tienen solicitud de inicio de indagación preliminar y 1 alcance fiscal por más de 272 millones.
Colprensa-La República.
Contraloría halló reconstrucción en Mocoa
La entidad encontró que se han debido pagar subsidios de arriendo adicionales por ese valor a damnificados de la avalancha de Mocoa que no han recibido sus viviendas.

Las ayudas se han tenido que dar por incumplimientos que han impedido la culminación y entrega del Proyecto de Vivienda Sauces II, que hace parte de la reconstrucción de la capital del departamento del Putumayo.
Los subsidios otorgados a los damnificados de manera provisional, han sobrepasado la fecha prevista inicialmente (15 meses), que fue la proyección que se realizó sobre entrega del proyecto en septiembre de 2019. (Lea también La contraloría detuvo acción fiscal por colapso del Puente Chirajara).
La entidad encontró que se han debido pagar subsidios de arriendo adicionales por ese valor a damnificados de la avalancha de Mocoa que no han recibido sus viviendas".