Metas de Conecccta
“En cumplimiento a nuestro direccionamiento estratégico, le apostamos: uno, a la transformación digital de las empresas, que incluya facturación electrónica y nómina electrónica, y dos, a que Cartagena sea un hub de servicios tecnológicos, agradable, de calidad, que genere valor, y que cambie la mentalidad de los empresarios”, sostiene el vocero cameral.
“Entendemos el valor que existe en conectar a los empresarios con el conocimiento, con las tecnologías, con las distintas entidades, con los mercados nacionales e internacionales, con las nuevas tendencias”, dice Vélez Castellanos.
Conecccta: empresarios bien conectados a los mercados globales

Si algo aceleró la pandemia entre las empresas fue la digitalización de sus procesos. La nueva normalidad obligó a las compañías a buscar alternativas novedosas para mantener su relación con sus clientes y proveedores, canales virtuales que las protegieran de la emergencia sanitaria, sin afectar su operación y garantizando una relación fluida con toda su cadena valor.
Esa nueva realidad fue entendida por la Cámara de Comercio de Cartagena (CCC) que para ayudar a sus empresarios se ideó una iniciativa que “pretende ser una estrategia que identifique las necesidades de los empresarios a través de un portafolio de productos y servicios que ofrece el acompañamiento especializado a estos actores de la economía, a través de consultorías y formaciones, para que los empresarios sean más competitivos y estén conectados con las tendencias del mercado de este mundo globalizado”, explica Juan Pablo Vélez Castellanos, presidente Ejecutivo de esa entidad.
Esa iniciativa se denomina Conecccta, que entrega a las empresas, a través de un portafolio especializado de servicios, un acompañamiento y planes de formación de su talento humano en distintas temáticas de actualidad o de obligatorio cumplimiento.
Conecccta surge de un análisis que venía haciendo la CCC “para conocer de mejor manera a sus usuarios o clientes, para entender sus necesidades e indagar sobre su realidad, sobre sus necesidades, para desarrollar acciones que satisfagan sus expectativas”.
A través de los aliados estratégicos (consultores, gremios, universidades, entidades) la Cámara de Comercio de Cartagena conecta ese conocimiento con los empresarios, con metodologías aplicables en las empresas.
Esta iniciativa empezó a finales de mayo y los empresarios interesados solo deben entrar a la página web de la Cámara para tramitar su participación.
“Esta es una iniciativa abierta a todos los empresarios... Necesitamos una ciudad que esté conectada con el mundo, a través de la transformación digital y la mejor experiencia en el servicio”, añade Vélez Castellanos.
(Lea también: 100 empresas más grandes por utilidades).
Le apostamos a la transformación digital de las empresas, y a que Cartagena sea un hub de servicios tecnológicos”.