¿Cómo saber si soy beneficiario de la Devolución del IVA?

Lo podrán reclamar sus recursos en los puntos autorizados de pagos de SuperGIROS y la red de aliados en todo el país.
.

Hasta el viernes 5 de marzo, dos millones de hogares beneficiarios con la Devolución del IVA tendrán disponible la primera transferencia monetaria de 2022. Así lo informó Prosperidad Social, entidad que además hizo énfasis en que este corresponde al séptimo ciclo de pagos del programa. “Logramos aumentar esta transferencia monetaria bimestral a $80.000 para cada hogar. Se calcula atendiendo el valor de la Unidad de Valor Tributario (UVT), fijado mediante resolución –la 000140 del 25 de noviembre de 2021– de la Dian”, explicó Susana Correa, directora de la entidad. Para el programa de este año, se resaltó que en enero pasado se realizó el proceso de selección y contratación del operador de pago para este año, a través de la entidad Colombia Compra Eficiente, en el que fue seleccionado SuperGiros, que cuenta con una red aliada de más de 30.000 puntos a nivel nacional. (Lea también: Primer Día sin IVA 2022).

La entidad explicó que a partir de ahora, el giro será programado en el municipio en el que el titular está registrado en la ficha del Sisbén y deberá realizar el cobro en este municipio. Si el beneficiario se encuentra de manera permanente en un municipio diferente al registrado en el Sisbén, debe informar al operador, para que le habilite el cobro en el nuevo municipio.

Imagen eliminada.
¿Cómo saber si es beneficiario de la Devolución del IVA?
Comuníquese a las líneas de atención del Departamento de Prosperidad Social: 01-8000-95-1100 (línea nacional); 601 514 9626 / 601 595 4410 (Bogotá).  (Lea también: Día sin IVA, evite ser víctima de estafa informática).

Líneas de atención del Departamento de Prosperidad Social: 01-8000-95-1100".

¿Cómo se reclama la Devolución del IVA?
Haciendo clic aquí podrá consultar si la transferencia ya está disponible y los puntos de pago. El giro será programado en el municipio en el que el titular está registrado en la ficha del Sisbén, es decir, deberá realizar el cobro en este municipio.
Si el beneficiario se encuentra de manera permanente en un municipio diferente al registrado en el Sisbén, debe informar al operador, para que le habilite el cobro en el nuevo municipio. Para dicho trámite, SuperGiros habilitó este enlace.
Colprensa.