Así lo manifestó el presidente de Andemos, Oliverio García, quien considera que es “fundamental que el Gobierno Nacional impulse el desarrollo del mercado con programas de renovación de la flota vehicular y también robustezca los incentivos a tecnologías de cero y bajas emisiones”.
Para el séptimo mes del año, los automóviles registraron 53.618 traspasos (-8 %), seguidos de los utilitarios con 19.649 unidades (-9 %), comercial de carga menor a 10,5 toneladas con 5.825 vehículos (-9 %), Pick Up con 5.163 (-16 %) y taxis con 3.016 unidades (16 %). (Le puede interesar: APP del canal del Dique, proyecto suspendido por MinTransporte).
Por áreas metropolitanas, Bogotá registró 38.433 traspasos (-11 %), seguido de Medellín con 14.589 (-8 %), Cali con 7.717 (-8 %), Bucaramanga 3.978 (-3 %) y Manizales 2.322 (-9 %).
En el caso de las marcas, Chevrolet tiene el liderazgo con 26.032 traspasos, seguido de Renault con 14.867, Mazda con 7.647, Kia con 5.941 y Toyota con 5.061.
Colprensa-La República.
Cayó venta de vehículos usados en julio

De acuerdo con las cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y cálculos de Andemos, en el territorio nacional se realizaron 91.045 traspasos vehiculares, lo que representó una variación negativa de 8 % frente al mismo mes del año pasado.
Con el cierre del séptimo mes, las proyecciones de traspasos se contraen para 2022 a 1.268.000 registros, Todavía se mantienen por encima de la cifra histórica registrada el año pasado, donde se realizaron 1.134.636 transacciones. (Lea también Cartagena y Turbaco lideran matriculas de vehículos en Bolívar).
La relación entre vehículos usados versus vehículos nuevos se mantiene en 4,3, la misma que se presentaba hace un año para el mismo periodo.
Entre las razones para una contracción del mercado automotor estaría la nueva reforma tributaria que plantea el Gobierno del presidente Gustavo Petro, por el impacto que puedan tener los hogares en la disposición de adquirir vehículos y en el mercado de flotillas en las empresas.
La relación entre vehículos usados versus vehículos nuevos se mantiene en 4,3".