APP del canal del Dique, proyecto suspendido por MinTransporte

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, ha anunciado que se aplazará la apropiación del megaproyecto.
Colprensa Aug 11, 2022

“Hemos tomado la decisión de suspender la adjudicación programada para mañana. Especialmente, por las poblaciones involucradas. La suspensión va hasta el 12 de septiembre por razones de prudencia y socialización”, señaló.

La Contraloría ha emitido advertencias que estarán bajo la observación del nuevo ministro, quien señala que se trabajará de manera mancomunada con el Ministerio de Ambiente. (Lea también Canal del Dique: dudas que está generando el nuevo proyecto).
“Esperamos tener contacto directo con organizaciones que han estado al tanto en Bolívar como en Atlántico, pues no podemos poner en riesgo a las comunidades ni al medio ambiente”, dijo.
La Agencia Nacional de Infraestructura también confirmó la suspensión. La entidad apuntó que la JEP hará las debidas evaluaciones, teniendo en cuenta las desapariciones violentas ocurridas en la zona. (Le puede interesar: Canal del Dique, macroproyecto multipropósito).

Se busca establecer diálogos con las comunidades que resultarían afectadas de manera directa".

El jefe de la cartera de Transporte fue enfático en señalar que el megaproyecto es necesario para la Nación y que, a pesar del aplazamiento en la adjudicación, se llevará a cabo. Incluso, dejó claro que, en caso de ser necesario, se hará un proceso nuevo de adjudicación.
"Acabamos de llegar al Gobierno y creemos necesario y prudente estudiar a fondo los cuestionamientos sobre el proyecto", dijo Reyes. (Lea también En Bolívar, avanzan proyectos de transformación social).
Argumentó también que, desde la Contraloría, han llegado documentos que dejan ver la necesidad de observar el proceso. Por otra parte, se busca establecer diálogos con las comunidades que resultarían afectadas de manera directa. 
Además, las comisiones sextas, dijo Reyes, le pidieron al Gobierno sentarse con las comunidades para hablar de temas ambientales.
El ministro señaló también que temas como la infraestructura aeroportuaria son prioridades del nuevo Gobierno. Asimismo, dejó claro que desde el Mintransporte se está planeando un plan de choque para la ola invernal sobre la que advierten los expertos.