Recargo dominical
También se contempla un aumento en el valor del recargo dominical, el cual pasaría de 75% a 100%. Este aumento se realizaría de manera gradual, la idea es que para 2024 este incremente a 80% y llegue a 100% en 2025.
De acuerdo a esto, para algunas empresas, por ejemplo, restaurantes o tiendas de ropa, que tienen mayores ventas los domingos, puede implicar replantearse si pueden continuar prestando servicios los días feriados teniendo en cuenta los costos que esto les puede generar vs. los ingresos que perciben.
En caso de que la estructura de costos no permita cubrir los pagos adicionales de domingos y feriados, esta medida afectaría no solamente a las empresas, sino a la rutina de los colombianos que utilizan el domingo como día de compras.
Jornada especial
Un tercer factor que deben tener en cuenta es la posibilidad de usar la jornada especial de seis horas al día y 36 a la semana, con el objetivo de evitar la causación de recargos por trabajo dominical o nocturno.
Daniel Albornoz, asociado en Cuatrecasas, dijo que la gran preocupación recae sobre las empresas del sector hotelero, entretenimiento, restaurantes y bares que, luego del duro golpe económico que causó la pandemia por covid-19, “se enfrentan nuevamente a una situación que afecta directamente sus costos de operación, teniendo como principales consecuencias recorte de personal o, incluso, el cierre total de operaciones, dejando una fuente de ingresos para el país y un aumento de desempleos en el mercado laboral”, aseguró. (Lea también: Reforma laboral: conozca las modificaciones de la ponencia)
El asociado agregó que las propuestas de la reforma laboral no tienen en cuenta el contexto económico del país, como tampoco las proyecciones de crecimiento que tiene Colombia para 2023 (según proyecciones del Banco de la República, para 2023 se prevé un crecimiento del PIB inferior a 1%).
Horas extras de trabajo
Otro apartado de la reforma laboral estipula que las horas extras de trabajo no serán más de 2 al día y 12 a la semana. Esa era una forma de ganar buena plata al trabajar un poco más.
Aunque en teoría esto busca regular la jornada de trabajo, también es cierto que las horas extra son una buena fuente de ingreso adicional para las personas que desean una plata añadida al salario básico. En el borrador de reforma laboral se aclara que el tope ahora será de 2 horas extra por día y 12 horas extra por semana. Trabajar más que eso será ilegal bajo el nuevo concepto del Gobierno.
Fuente: La República
Gráfico: La República