Cartagenero en EEUU: empresario entre la seguridad y los correos

Los emprendimientos activados por este cartagenero instalado en Nueva York, proveen más de 45 empleos directos y benefician a más de 200 personas.
Alexandre Jiménez en su negocio de correos y encomiendas en Nueva York.
Pedro Torres Oct 21, 2022

El cartagenero Alexandre Jiménez Herrera, criado en el barrio Las Gaviotas, en Cartagena, aterrizó en Estados Unidos hace 25 años gracias al deporte de sus amores, el béisbol. Fue reclutado por los Bravos de Atlanta, y aunque jugó en varias series de la triple AAA, nunca pudo llegar a la Gran Carpa. 
Sin embargo, Jiménez Herrera es hombre de fe, y en ese momento no entendía los designios de Dios, pero hoy los ve claramente, pues es un empresario en diversos negocios y hombre reconocido por la comunidad latina en la ‘Gran Manzana’, Nueva York, donde está radicado. 
SEGURIDAD DE DIGNATARIOS EN LA ONU 
Gracias a su estado físico, altura (1,80 cm) y 100 kilos de peso llegó al grupo de seguridad de las Naciones Unidas. 
Una amiga lo recomendó por ser disciplinado y lleno de valores. “Una persona muy cercana a mí me dijo que tenía todo para trabajar en esta organización, y estudié todo lo correspondiente a la seguridad y defensa personal”, dice Alexandre, con 14 años continuos en su cargo. (Lea aquí Incentivos para empresarios por la generación de empleo).
Este cartagenero, de 47 años, ha sido designado como agente de confianza de la ONU y ha resguardado a diferentes misiones consulares, como las de Emiratos Árabes Unidos, Angola, Siria, entre otros.
Igualmente ha escoltado a Kim Jong-Un, presidente de Corea de Norte; Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; Bashar Jaafari, representante permanente de Siria ante la ONU en Nueva York. 
CORREOS Y ENCOMIENDAS
En pandemia conoció el negocio de los correos y encomiendas, y emprendió su empresa. 

Ha sido designado como agente de confianza de la ONU".

La compañía se llama Laser Ship Cartagena, que cuenta con 4 rutas en el Estado de Nueva York, y genera 10 puestos directos de trabajo, beneficiando 50 personas. 
Dice Alexandre que en pandemia distribuía cerca de 2.000 paquetes o correos semanales, ahora están en alrededor de 600, debido a que la dinámica estadounidense ya se ha normalizado. 
FRANALEX HOLDING 
En unas vacaciones durante el 2016, en Bogotá, Alexandre Jiménez, invitado por amigos, asistió al evento de Señora Colombia 2016- 2017, y allí conoció a la mujer que hoy es su esposa y mano derecha en sus negocios: Francy Acosta. 
Ella representaba al departamento del Amazonas y la química de ambos fue tal, que contrajeron matrimonio en el 2020, en plena pandemia, y con ello florecieron las ideas para los negocios. 
De ahí nació FranAlex Group, que maneja tres empresas más: FranAlex Tours, Cartagena FranAlex Producciones y Eventos; y FranAlex Salud y Visión con Estilo. (Lea también: 100 empresas más grandes por utilidades).
Con la firma Tours, han querido diversificar la forma de promocionar a Cartagena ante el mercado latino y estadounidense. 
En cuanto a la producción de Eventos, han hecho conciertos cristianos como seculares en Estados Unidos y en Cartagena, con Jerry Rivera, Raulín Rosendo, entre otros. 
Y el segmento de de bienestar y salud, nace porque Francy Acosta es enfermera y esteticista titulada, por lo que surge la estrategia de recomendar ante el mercado latino y norteamericano las mejores clínicas para cirugías y recuperación postoperatoria en Colombia. Las empresas cuajadas por este cartagenero generan más de 45 empleos directos en EEUU y Colombia, y se benefician más de 200 personas.