Dólar en Colombia, con un alza de $56 ante la TRM

Hasta el día de hoy, se ubica como la más alta de la historia.

Este martes, el dólar abrió a $4.692,94 en promedio, lo cual representó un alza de $56 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubica en $4.636,83, la más alta de la historia.
Según la plataforma Set-FX, el precio de apertura de la divisa estadounidense fue de $4,685.00 mientras que el máximo alcanzó niveles de $4,714 y el mínimo de $4,665. En este momento se han negociado más de US$166 millones a través de 358 transacciones.
La moneda alcanzó su máximo histórico en el intradía ayer, de acuerdo a dólar next day, llegando a $4.727, además de la TRM. Lo que preocupa a muchos expertos pues es señal de una posible recesión. Hoy los inversionistas se encuentran a la expectativa pues el nivel de incertidumbre es muy alto.
Cuando existen periodos de alta inflación se presionan las tasas de interés y el canal de tasa de cambio se afecta con volatilidad, es por eso que muchas monedas e países emergentes se están devaluando comenta Diego Palencia, vicepresidente de Solidus Capital. Al cierre del viernes pasado el peso colombiano fue la moneda que más se depreció frente al dólar con una variación negativa de -2,61%, seguid del peso chileno que fue de 2,42% y el real brasilero -1,23%.

Lea aquí Dólar en Colombia: sigue subiendo y se aproxima a máxima TRM histórica.

La moneda alcanzó su máximo histórico en el intradía ayer, de acuerdo a dólar next day, llegando a $4.727".

En cuanto al mercado el día de ayer los futuros de acciones estadounidenses subieron, lo que significó una extensión de las ganancias del lunes en Wall Street. La libra y los gilts del Reino Unido se debilitaron después de que el Banco de Inglaterra dijera que era inexacto el supuesto informe financiero en el que indicaban un retraso en la venta de bonos del gobierno.
El indicador de Bloomberg dice que el dólar se estabilizó, mientras que la libra se debilitó 0,7% . El rendimiento del bono a 10 años del Reino Unido subió hasta 4,03%, al igual que incrementaron los rendimientos del tesoro.
“Todavía hay una fuerte sensación de un repunte del mercado bajista sobre el comercio en el transcurso de la última semana”, dijo Craig Erlam, analista senior de mercado de Oanda Europe Ltd. a Bloomberg. “El panorama económico parece traicionero y ni siquiera sabemos si estamos en un pico de la inflación máxima y el precio de la tasa de interés. Esos son vientos en contra sustanciales que harán que cualquier recuperación del mercado de valores sea extremadamente desafiante”.
Por otra parte, los hidrocarburos, específicamente el petróleo cambió entre ganancias y pérdidas ya que los operadores sopesaron un mercado ajustado frente a las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial.
El barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, cayó 0,25% a US$91.37; mientras que el WTI también con una variación negativa de a -0.48% a US$85.05.

El Universal.