Tecnoparque... para la competitividad regional

“Si tengo una empresa y quiero desarrollar un nuevo producto o servicio, pero no tengo forma de experimentar o hacer pruebas de ese producto, porque no poseo las tecnologías... aquí las va a encontrar”: Jaime Torrado, director Sena Bolívar.
El Tecnoparque del Sena Bolívar será un espacio abierto a toda la ciudadanía y las empresas.
Pedro Torres Oct 14, 2022

En plena armonía con ese universo galopante y renovador en el que se amalgaman el intelecto arrollador de hombres y mujeres con la tecnología inagotable que a diario entra en ebullición, el Sena Bolívar ha ‘aterrizado’ en Cartagena de Indias una estrategia nacional de esta institución, como es el TECNOPARQUE, de los cuales ya existen 13 en el país, en ciudades capitales. 
El Tecnoparque del Sena en Cartagena funcionará en una instalación de 537 metros cuadrados, en el piso 2 de la misma edificación sede del Centro de Innovación y Tecnología del Caribe fomentado por Ecopetrol, y allí se manejarán 4 líneas de diferentes tecnologías, con sus respectivos espacios. 

Imagen eliminada.
El director seccional del Sena, Jaime Torrado Casadiegos, delinea para la revista EMPRESAS este embrionario programa de exploración técnica, tecnológica y científica, encaminado a generar productos y servicios reestructuradores que contribuyan al crecimiento y la competitividad de las regiones y el país. 
Para potenciarlo, el Tecnoparque contará con instructores especializados del Sena en las distintas temáticas tecnológicas, de tal forma que cualquier persona, estudiantes de colegios y universidades, emprendedores, empresarios, puedan experimentar con las tecnologías del lugar y proponer su idea para empezar a desarrollarla. 

Lea aquí Empresas, la llama que ilumina al Sena.
1. TECNOLOGÍAS VIRTUALES

Este laboratorio-taller empieza a funcionar en septiembre y trasciende a todo lo relacionado en la industria con la realidad virtual: cámaras de tres dimensiones, la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la producción y edición de video, y juegos. 
También plataformas tecnológicas y apps (aplicaciones) se podrán producir en este estudio y ser ensayadas. 

El Tecnoparque contará con instructores especializados del Sena en las distintas temáticas tecnológicas".

2. INGENIERÍA Y DISEÑO
Va focalizada a la energía alternativa, de manera que los proyectos de este módulo tecno-creativo estarán conectados a las estrategias de Ecopetrol para la producción de hidrogeno verde como combustible limpio. 
Las investigaciones igualmente ahondarán en desarrollar nuevos proyectos alrededor de la energía solar, la eólica y del hidrogeno. Habrá equipos sofisticados con los cuales diseñar, modelar y prototipar productos, lo que quizás estaría documentando la idea o genialidad de alguien más. 
3. ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES
Esta sección del gran laboratorio que será el Tecnoparque, dispondrá de equipos y tableros de simulación y pruebas para experimentar todo el tema de electrónica. 
Formatos novedosos en tarjetas y el mejoramiento de cualquier proceso electrónico, pasarán por un banco de simulaciones para determinar su eficiencia y eficacia. 
4. BIOTECNOLOGÍA Y NANOTECNOLOGÍA
Este laboratorio especializado en minucias de la tecnología apoyará a los emprendedores y empresarios, de manera que puedan ir a experimentar bajo práctica, una iniciativa o genialidad hipotética mediante las nanotecnologías, usando los microscopios, los cromatógrafos y todos los equipos de biotecnología para plasmarlo, en un espacio abierto al público.