Sector logístico e industria, siempre aliados

A través de alianzas, representativas empresas logísticas en Cartagena tienen la capacidad de prestar servicios internacionales a los clientes, pues prácticamente toda la cadena del sector está en eso.
Pedro Torres Sep 15, 2022

Todas las empresas de logística que prestan servicios a la industria, no solo de Cartagena, sino del país, “deben estar pensando que el camino para competir es la tecnología, porque lo que de verdaderamente te diferencia de cualquier otra empresa es eso... la tecnología”.
Con Amaury Enrique Covo Torres, presidente del Grupo Tractocar (Tractocar Logistics SAS) hablamos del crecimiento empresarial que tiene hoy la capital de Bolívar en el demandado campo de los servicios logísticos, para brindar soluciones integrales a las industrias en general que requieran ese apoyo en los distintos mercados.
Y en concordancia con su apreciación, la cual abre esta nota, Covo asegura que especialmente en los últimos años Cartagena ha avanzado enormemente en materia de servicios logísticos, ya que la ciudad
almacena y distribuye cada día más carga que en el pasado cercano, “lo cual se refleja en que hoy es difícil encontrar una bodega vacía en Cartagena, mientras que antes de la pandemia había suficiente bodegaje disponible”, es decir, la dinámica de este sector se ha acelerado, sobre todo en el último año.
EXTERNALIZACIÓN LOGÍSTICA Y DESARROLLO
De la mano de muchas empresas grandes y medianas que les han confiado mayor responsabilidad a sus pares del sector logístico, al entregarles el manejo de sus cargas (productos o servicios), ha crecido ese gremio asesor tan importante para articular las metas y estrategias fijadas por otras organizaciones.
“Las empresas de logística operativa se han robustecido internamente al estar creciendo sus plantas, y así, todas esas otras compañías que nos encargan sus despachos, han ido tercerizando los servicios de almacenamiento externo”, explica el empresario Amaury Covo.
Añade que “muchas empresas en Cartagena han licitado gran parte de las subcadenas de abastecimiento, y así han externalizado (tercerizar) la operación, lo cual no hacían antes; de manera que eso es un avance considerable para el sector logístico”, lo que genera más mano de obra y exige mayor tecnología.
Por ejemplo, cuenta Covo Torres que Tractocar (compañía con 400 empleados dedicada a la distribución de todo tipo de carga a nivel nacional y urbano) “es una de las empresas de logística que más entra y sale de la Sociedad Portuaria”, y así pasa con otras firmas de la comarca, pues en Cartagena concurren muchos frentes industriales.

Lea también Red de Líderes: una comunidad de impacto en el territorio.

Muchas empresas en Cartagena han licitado gran parte de las subcadenas de abastecimiento".

TECNOLOGÍA Y PERSONAS, CONEXOS
En el terreno logístico organizacional, la tecnología campea como el rubro más importante en inversión, y el recurso humano es el intangible más valioso en todo este engranaje.
Así lo remarca Covo, pues las empresas del sector logístico “vendemos es servicios y personas”, en el mejor sentido de la palabra.
Hace un apunte de Tractocar, alineado a la tecnología, en el sentido de que es una de las empresas de logística en el país que ha invertido constantemente en la adquisición de todos los módulos del software Oracle*, y “hemos colombianizado la aplicación nosotros mismos; es un software que modela cómo es
la mejor forma de almacenar una carga en un centro de distribución y como enrutarla”.
Y es que el empresariado logístico, a grandes rasgos tiene la capacidad de asesorar a sus clientes y administrarles los inventarios dentro de sus plantas, y mejorarles la forma en que almacenan, cargan, distribuyen… y todo eso se hace con la tecnología.
Además, esto que nos manifiesta el empresario es altamente importante: “El logístico no es un sector que despide y contrata personas dependiendo de los ciclos de la economía, pues las empresas del sector no lo pueden hacer, porque se debe disponer siempre de personal muy capacitado en el manejo de la tecnología. Este sector está capacitando frecuentemente a las personas y no quiere que se vayan. Las empresas de logística en Cartagena y en casi todas partes son de capital humano intensivo. Somos grandes aportantes al empleo constante”.
*Oracle: Herramienta para la gestión de bases de datos usada principalmente por las grandes empresas a fin de controlar y gestionar enormes contenidos desde un solo archivo.

También le podría interesar: 500 empresas más grandes por ingresos.