Por su oferta festiva y folclórica, productos artesanales y atractivos naturales, San Jacinto, en la subregión de los Montes de María, en Bolívar, fue uno de los 25 municipios seleccionados por el MinCIT y Fontur como ‘Pueblos Que Enamoran’.
Museo Comunitario de San Jacinto.
La iniciativa busca potenciar el turismo regional a través de la promoción de destinos turísticos que tradicionalmente no han sido protagónicos, pero que cuentan con un atractivo que los hace únicos.
En la lista de municipios seleccionados están otros que sobresalen por su gastronomía, armonía arquitectónica e historia. Esta iniciativa de promoción turística, lanzada esta semana en Ginebra, Valle del Cauca, por la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, cuenta en su primera fases con recursos por cerca de $2.000 millones aportados por Fontur, a través de la campaña nacional #YOVOY. (Lea también Sector de turismo generará 5,5 millones de empleos en 10 años).
Durante la convocatoria para este programa, se postularon 200 pueblos en diferentes categorías.
El comité evaluador, conformado por representantes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y expertos en gastronomía, música, cultura y medio ambiente, realizó la selección de los municipios.
‘Pueblos que Enamoran’ es una estrategia del Gobierno nacional para visibilizar los destinos que tienen características especiales y únicas pero que no han sido protagonistas en la agenda turística nacional, resalta un comunicado del MinCIT.
“Esta es una oportunidad para que los municipios de Colombia fomenten el turismo como un eje de desarrollo sostenible y se integren a una red destacada de pueblos que les dará mayor visibilidad a través de campañas de promoción nacional, que buscan su posicionamiento como lugares únicos”, manifestó la MinCIT, María Ximena Lombana.
La intervención en cada uno de estos ‘Pueblos Que Enamoran’, hace parte de la adaptación de los territorios como estrategia de desarrollo y crecimiento fomentada desde ese fondo": Irvin Pérez, presidente de Fontur.
Uno de los medios de de transporte interno de San Jacinto Bolívar.
LOS SELECCIONADOS
Veinticinco municipios de 21 departamentos hacen parte de esta importante red. Ellos son: Carolina del Príncipe (Antioquia)
Puerto Colombia (Atlántico)
San Jacinto (Bolívar)
El Cocuy e Iza (Boyacá)
Marulanda (Caldas)
Guapi (Cauca)
Maní (Casanare)
Pueblo Bello (Cesar)
Nuquí (Chocó)
San Pelayo y Tuchín (Córdoba)
Choachí y Tenjo (Cundinamarca)
Gigante y San Agustín (Huila)
San Juan del Cesar (La Guajira)
La Macarena (Meta)
Sandoná (Nariño)
Villagarzón (Putumayo)
Filandia (Quindío)
Marsella (Risaralda)
Curití (Santander)
San Sebastián de Mariquita (Tolima)
Ginebra (Valle del Cauca).