4 x 1000: buscan eliminarlo de forma gradual

Aprueban en primer debate desmontar este impuesto
.

Ayer martes 1 de noviembre, la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que busca eliminar de forma gradual el impuesto a las transacciones financieras, conocido como 4 x 1.000. (Lea también: 500 empresas más grandes por ingresos).

Imagen eliminada.
El impuesto comenzaría a regir desde el 1 de enero del 2023.

La iniciativa fue presentada por la representante a la Cámara, Katherine Miranda, quien al término de la sesión señaló que el proceso será gradual hasta el año 2026, año en que el gravamen dejaría de estar en el estatuto tributario del país. El proceso se haría mientras se buscan otras fuentes de ingresos fiscales que los reemplacen. (Descubra las 100 empresas más grandes por utilidades, activos y pasivos de Bolívar y Cartagena).
 

La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que busca eliminar de forma gradual el impuesto a las transacciones financieras.

Cabe destacar que el proyecto no tiene ningún aval del Ministerio de Hacienda, una condición fundamental para que una reforma al estatuto tributario sea constitucional, debido a que por sí solo, el Legislativo no tiene la facultad de modificar impuestos por su cuenta.
Planteamiento: La iniciativa plantea que se reduzca un punto porcentual al año desde el 2023, pasando la tarifa al 3 X 1.000 en ese año, al 2 X 1.000 en el año 2024, al 1 X 1.000 en el 2025 y deje de existir en el 2026.
El impuesto a los Ingresos altos, según la propuesta, comenzaría a regir desde el 1 de enero del 2023 a partir del pago o abono mensual a cuenta por concepto de ingresos equivalentes a los 25 millones de pesos o en su equivalente a Unidades de Valor Tributario, es decir un en día 689 UVT.

Tomado de El Universal