





Cerca de 30 años, le han dado a Totto la posibilidad de consolidarse no solo en el mercado de los morrales, accesorios y ropa sino posicionarse como una empresa que a través de la cultura de innovación y la Responsabilidad Social se abren espacio en el camino hacia la sostenibilidad.
Es por eso que esta marca con presencia en 56 países exporta no solo sus productos sino extiende a nivel global buenas prácticas que invitan a pensar en el futuro. Diferentes proyectos como Totto al Tablero, una iniciativa que desde 2010 aporte desde la educación a la construcción de sueños de un grupo vulnerable del municipio de Soacha. Más de 500 niños, entre los 6 y 17 años de edad, forman parte de un modelo educativo basado en innovación y creatividad cuyo eje central es el ser humano, y con el cual se busca que el buen uso del tiempo libre brinde herramientas para que sus integrantes proyecten un mejor futuro.
A esta apuesta social, se le suma el fortalecimiento de la Unidad Productiva Panificadora Semilla y Fruto, de la cual hacen parte los padres de familia. Ellos, con el apoyo de Totto fueron formados en técnicas, procesos y habilidades comerciales, que permitieron su incorporación a la multinacional como proveedores de productos de panadería, suministrando diariamente el refrigerio de la sede administrativa y planta de la ciudad de Bogotá.
Otro de los proyectos que es la Copa Totto Menorah y las becas académicas ofrecidas a las niñas más destacadas de este colegio público. Como resultado de este enfoque, el trabajo realizado durante más de una década ha dejado un semillero de talentos deportivos que este año reúne más de 30 colegios y 1.000 deportistas que serán mujeres líderes del mañana y ha facilitado la educación de ocho mujeres que eligieron sus respectivas carreras profesionales en las mejores universidades del país.
Adicionalmente, Totto ha desarrollado a lo largo de su historia diferentes acciones que evidencian la solidaridad de la marca y sus colaboradores en diferentes escenarios como Puerto Príncipe (Haití), Manabí (Ecuador), La Guajira, Apartadó, Timbiquí, Santa Marta, Villa Pinzón, Mocoa, entre otros (Colombia).
La Responsabilidad Social con iniciativas innovadoras, es solo un ejemplo de lo que a nivel de este concepto la compañía viene fortaleciendo. Es tanto así que existe un programa conocido como Innóvate que potencia las competencias en innovación en los más de 3400 colaboradores.
Asimismo, la capacidad de crear y desarrollar de la compañía la ha hecho acreedora de diferentes reconocimientos dentro de los cuales el laboratorio de personalización Totto Lab y el morral Bunker Pack se han destacado llevándose el premio Accenture a la Innovación.
- Inicie sesión para enviar comentarios