Imágenes carousel internas
Este año inició la tercera cohorte del programa de becas Martin Luther King Jr.

El Centro Colombo Americano y la Fundación Universitaria Colombo Internacional –Unicolombo- desarrolla programas de Responsabilidad Social que promueven las competencias para el dominio del idioma Inglés y el acceso a la educación superior a jóvenes de sectores menos favorables económicamente en Cartagena.

Algunas de estas iniciativas se ejecutan con recursos propios y otras son posibles gracias a alianzas con la Embajada de los Estados Unidos y la Alcaldía de Cartagena, que a través de su Secretaría de Educación y demás instituciones comparten el compromiso de la educación como el camino para lograr una región más competitiva y encaminada a un desarrollo sostenible.

En Unicolombo

En coherencia con el objetivo misional de contribuir a la transformación de Cartagena por medio de la formación integral de sus estudiantes con valores, ética y solidaridad, Unicolombo desde el año 2011 ha invertido más de dos mil millones de pesos en becas a estudiantes bachilleres que no tienen facilidad para acceder a la Educación Superior.

Unicolombo cada año ofrece un programa de becas que premia la excelencia académica, deportiva y artística. “Por medio de estas becas les damos la oportunidad a muchos jóvenes que no tienen acceso fácil a la educación superior, pero tienen el potencial para ser en un futuro agentes transformadores de la ciudad”, afirma Mario Ramos Vélez, rector de Unicolombo.

Por medio de la alianza Ceres y becas Fondo Bicentenario de la Alcaldía de Cartagena, Unicolombo ha beneficiado a más de mil jóvenes cartageneros que hoy se están formando como profesionales bilingües en esta Institución.

En el Centro Colombo Americano

Para el 2018 inició una tercera cohorte de las becas Martin Luther King Jr., un programa que el Colombo desarrolla con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos que través de la embajada o USAID beneficia a jóvenes afrodescendientes e indígenas.

Las becas MLK además de enfocarse en el aprendizaje del idioma Inglés, también les proporciona a los jóvenes actividades orientadas al fortalecimiento de las habilidades de liderazgo con el fin de ampliar sus conocimientos y las posibilidades de alcanzar becas internacionales que les permita continuar con trabajos sociales a favor de sus comunidades. Desde que inició este programa varios beneficiados han tenido la oportunidad de viajar al extranjero y regresar a Cartagena para convertirse en líderes de transformación de sus grupos de influencia.

Igualmente, como una iniciativa del gobierno de los Estados Unidos mediante la Embajada de Estados Unidos en Colombia, el Centro Colombo Americano desarrolla English Access Microscholarships, programa de Inglés, liderazgo y cultura dirigido a niños entre 13 y 15 años que pertenecen a la Institución Educativa El Perpetuo Socorro y Foco Rojo.

Así mismo, el Centro Colombo Americano promueve la enseñanza del idioma Inglés con descuentos, becas completas y medias becas para que niños, jóvenes y adolescentes de Cartagena y Turbaco accedan a los cursos de Inglés y puedan ampliar sus capacidades que les permitan un mejor desarrollo profesional.

Peso
2
Autor
Publicar en El Universal
Desactivado